El uso de la tecnología, en un mundo globalizado como el nuestro, más que una opción es obligatorio ya que la usamos todos los días y a cada momento.
La tecnología, a su vez, cambia constantemente por lo que nuestra forma de comunicarnos y como nos informamos también lo hace.
CATEGORÍAS ONLINE CLAVES EN ARGENTINA


Para el 51 por ciento de los argentinos Internet es su principal fuente de información
Un estudio realizado por IBOPE Media sobre la penetración de los medios de comunicación reveló que a la hora de la búsqueda de información, el 51 por ciento de los argentinos consulta Internet en primer lugar. De esta manera, se refleja la consolidación de este medio como fuente de información por sobre los medios tradicionales. En este escenario, Internet se ha posicionado en el cuarto lugar del ranking de penetración de medios con un 56 por ciento de preferencia. La lista la encabezan la TV Abierta (95%), la TV Paga (71%) y los Diarios (67%).
Por su parte, este informe también muestra el avance que ha tenido Internet, que pasó de ocupar el último lugar en términos de penetración en el año 2000, a ubicarse por encima de la radio (42%), las revistas (21%) y el cine (16%), creciendo un 45 por ciento a lo largo de estos años y convirtiéndose en el medio con mayor expansión de la última década. Además, como consecuencia del avance en la cobertura del servicio de banda ancha, el hogar se ha convertido en el lugar preferido por los argentinos para acceder a Internet (77%), seguido por el consumo en el trabajo (16%), en locutorios o cybers (11%), en casa de amigos o parientes (7%) y por último, en las escuelas o universidades (3%). Cabe destacar que si bien esta tendencia se mantiene a lo largo y a lo ancho del país, en Córdoba, Mar del Plata y Tucumán, el acceso a Internet en locutorios y cybers escala en el ranking, siendo el segundo lugar preferido por los habitantes de dichas provincias para el consumo de Internet.
Asimismo, el estudio indica que el 57 por ciento de los argentinos consume Internet diariamente, seguido por un 22 por ciento que lo hace de 4 a 6 veces por semana y un 17 por ciento que lo hace de 2 a 3 veces respectivamente. Con relación al uso que se hace de Internet, la investigación arrojó como resultado que el envío y recepción de mails es la actividad predilecta para los argentinos (87%), seguida por el ingreso a redes sociales (70%) y por mirar fotos o descargar videos (55%), en tercer puesto. Junto a estas actividades, se posiciona la lectura de noticias (53%), escuchar (46%) y bajar (34%) música, participación en Chats (31%), consultas de mapas, rutas y direcciones (27%), ver el estado del tiempo (24%), juegos online (22%) y utilización de servicios bancarios online (16%).
Internet no es sólo la Red de redes, es un fenómeno social que ha trascendido su propósito inicial y ha supuesto un salto en la Civilización Humana.


Internet es el medio de comunicación más grande del mundo, una especie de realidad paralela donde nos informamos, compramos, vendemos, gestionamos impuestos o nos enamoramos.





