El formato de 7 pulgadas es una opción para quienes buscan comodidad para transportar el equipo, un precio más económico o ambos. Seleccionamos los modelos más interesantes que se venden en Argentina.
Desde el lanzamiento del iPad, el formato de 10 pulgadas reinó entre las tablets como estándar. Pero los equipos chinos genéricos demostraron que las pantallas de 7 pulgadas tenían un lugar en el mercado gracias a que son más cómodos para transportar y, especialmente, más económicos. Veamos cuáles son los equipos más interesantes que se pueden conseguir en nuestro país.
-
Nexus 7, la propuesta de Google
Como responsable del desarrollo del sistema operativo Android, Google lanza equipos en asociación con algunos de los fabricantes de la Open Handset Alliance. Estos equipos “de referencia” son bautizados bajo la marca Nexus y permiten mostrar todo lo que la última versión de Android puede ofrecer.
Desde fines del año pasado, se vende en el país la Nexus 7, construida por Asus para Google, una tablet de 7” con Android Jelly Bean 4.2. Su procesador es el potente Nvidia Tegra 3 de cuatro núcleos que asegura una gran gama de tareas, incluida la reproducción de videos pesados y los juegos más avanzados. Tiene GPS y NFC, la tecnología de proximidad que usan las billeteras electrónicas. Cuesta 2.199 pesos en Garbarino.
-
Apple no se quedó atrás: iPad Mini
La alternativa de Apple se ubica justo en el límite de las 7 pulgadas: su pantalla es de 7,9”. Su hardware principal es procesador A5 de doble núcleo, cámara trasera de 5 megapíxeles que graba video a 1080p, cámara de 1,2 MP y 1 GB de memoria RAM. El sistema operativo es iOS 6.1.
Este equipo viene en varios sabores: por un lado, con almacenamiento interno de 16, 32 y 64 GB; y, por el otro, con conexión a Internet Wi-Fi sólo o también con conexión celular. El más económico (16 GB y Wi-Fi) se vende a 3.999, en tanto que el más completo (64GB y Wi-Fi+celular) cuesta 8.499 pesos.
-
BlackBerry no se rinde con su PlayBook
BlackBerry fue una de las compañías “grandes” que se animó a aportar a las tablets de 7 pulgadas. Y a pesar de que es un equipo que ya no se fabrica más, la PlayBook es una tablet a considerar ya que recibirá su actualización a BlackBerry OS 10, el último sistema operativo de la firma canadiense con el que promete mantenerse en los primeros planos de la mercado.
Su hardware es de gama media: procesador dual core y 1 GB de memoria RAM. Sus cámaras trasera y delantera son de 5 y 3 megapíxeles respectivamente, ambas capaces de grabar video en Full HD. Viene en dos capacidades de almacenamiento interno: 32 y 64 GB, con precios de $2.799 y $3.399.
-
Un miembro de la familia Galaxy: Tab 2
La serie Galaxy le dio muchas alegrías a Samsung en el segmento de los equipos con sistema operativo Android. Y ese éxito conseguido con los celulares intenta lograrlo con las tablets: la Galaxy Tab 2 de 7 pulgadas es un ejemplo de ello.
El equipo tiene una resolución de 1024x600, similar al de las netbooks. El procesador es un doble núcleo de 1,2 Ghz, tiene 1 GB de RAM y su cámara principal es de 3 MP, capaz de grabar video a 720p. Tiene una cámara frontal, GPS con soporte para el sistema ruso Glonass y corre con Android Ice Cream Sandwich 4.0. La versión de 16 GB se puede conseguir por 1.999 pesos.
-
Coby, la más vendida con Android
Estudios de mercado de diversas firmas, como el realizado por Carrier el año pasado coinciden en que Coby es la segunda marca de tablets más vendida de la Argentina luego del iPad y, por ende, la más exitosa con Android.
Dentro del segmento de 7 pulgadas, la firma ofrece varios equipos. El mejor es el MID7065, que posee un procesador de doble núcleo corriendo a 1,2 Ghz, 1 GB de RAM y 16 GB de espacio interno. La cámara es su talón de Aquiles: 0,3 MP. Corre Android Ice Cream Sandwich 4.0 y cuesta 1.699 pesos.
-
Ensambladas en la Argentina
Además de las marcas “internacionales”, las firmas argentinas también han presentado sus tablets de 7 pulgadas producidas en el país. Son algo más económicas, pero sus características técnicas suelen ser menores.
La KenBrown Synkom tiene una pantalla de 7 pulgadas con una resolución de 800x480, procesador de 1,2 Ghz, 512 de RAM y 4 GB de almacenamiento interno. Posee GPS, salida HDMI, Android 4.0 y una particularidad: puede sintonizar televisión digital. Cuesta 1.799 pesos.
Por su parte, Positivo-BGH ofrece su modelo Ypy, que posee un procesador de 1 Ghz, 512 de memoria RAM y Android 4.0. Como diferencial con el modelo anterior, ofrece una mayor resolución de pantalla: 1024x600. Su precio es $ 1.599.
Las mini tablets quizás sean la mejor elección para todos aquellos que recién se inician en el mundo de Android y las tablets, ya que reúnen las características necesarias como duración de la batería, procesador competente y, por supuesto, el tamaño del dispositivo.
Pero, si bien son muy atractivas por su tamaño y costo, nunca serán la mejor opción para todos aquellos usuarios que buscan una solución más completa a sus requerimientos. En ese caso, la respuesta es una tablet de 10 pulgadas, por capacidad de proceso y tamaño de pantalla, elementos que ayudan a obtener más posibilidades y ventajas, son la respuesta ideal a las necesidades de los usuarios acostumbrados a utilizar mucha multimedia y jugar con el dispositivo.
Una de las ventajas en este tipo de tablets es su tamaño, lo que las hace extremadamente cómodas para viajar y ser transportadas. Incluso algunas de ellas ofrecen capacidad para realizar llamadas de teléfono, un plus bastante importante.
Este tipo de tablets, aunque no suelen ser fabricadas con lo más poderoso del hardware existente en el mercado, brindan la potencia suficiente como para poder usarlas como complemento de cualquier actividad.
En la relación coste/beneficio, las mini tablets parecen ser la mejor alternativa, ya que las tablets de 10 pulgadas, con hardware mucho más poderoso, no siempre son usadas al máximo de sus posibilidades.