Constantemente visitamos una gran cantidad de páginas en Internet, pero nunca nos detenemos a pensar en la construcción de éstas y en las partes que las componen. Precisamente una de las partes fundamentales es el Hosting, sin embargo, muchas personas no saben a que se refiere ni como se utiliza, por eso hoy veremos de que se trata este moderno negocio.

       Hosting (alojamiento o también conocido como hospedaje web, alojamiento web, web site hosting, web hosting o webhosting) es un negocio que consiste en alojar, servir, y mantener archivos para uno o más sitios web. Más importante que el espacio del ordenador que se proporciona para los archivos del sitio web es la conexión rápida a Internet.

La mayoría de los servicios de hosting ofrecen conexiones que para una persona individual resultarían muy costosas. Usar un servicio de hosting permite que muchas compañías compartan el coste de una conexión rápida a Internet para el acceso a los archivos de sus sitios web.

Algunas compañías de hosting describen sus servicios como hosting virtual. Hosting virtual generalmente implica que sus servicios serán transparentes y que cada sitio web tendrá su propio alojamiento de dominio y sus propias direcciones de email. En la mayoría de los casos, el hosting y el hosting virtual son sinónimos. Algunas compañías de hosting permiten a sus usuarios tener su propio servidor virtual, con la apariencia de que el usuario está controlando un servidor dedicado enteramente a su sitio web.

Los alojamientos dedicados consisten en el uso exclusivo de todo un servidor por un único cliente, mientras que en los alojamientos compartidos varios clientes comparten un servidor. Solamente los sitios web con mucho tráfico requieren el hosting dedicado. Muchas compañías compran sus propios servidores y los colocan en un sitio que proporcione acceso rápido a Internet. Esta práctica se llama colocación.

           Servicios de hosting

Hay una amplia variedad de servicios de hosting. El más básico es el hosting de archivos (alojamiento web u hospedaje web), donde se pueden alojar las páginas de los sitios web y otros archivos vía ftp o una interfaz web. Los archivos se muestran en la web tal cual o sin mucho procesado. Muchos proveedores de Internet ofrecen este servicio de forma gratuita a sus clientes. El alojamiento web es normalmente gratuito, patrocinado por anunciantes, o barato.

Normalmente el alojamiento web sólo es suficiente para páginas web personales. Un sitio web complejo necesita un paquete más avanzado que proporcione soporte para bases de datos y plataformas de desarrollo de aplicaciones (ej. PHP, Java, y ASP. NET). Estas permiten que los clientes escriban o instalen scripts para aplicaciones como foros y formularios. Para el comercio electrónico también se requiere SSL.

El proveedor de hosting puede, también, proporcionar un interfaz web (ej. panel de control) para manejar el servidor web e instalar los scripts así como otros servicios como e-mail.

Tipos de hosting

El hosting se puede dividir en varios tipos generales:

  • Hosting gratuito: es extremadamente limitado comparado al hosting de pago. Los proveedores de alojamiento gratuito normalmente requieren sus propios anuncios en el sitio alojado de forma gratuita y tienen límites muy grandes de espacio y de tráfico.

  • Hosting de imágenes: alojando solamente algunos formatos de imágenes. Este tipo de alojamiento normalmente es gratuito y suelen requerir que el usuario se registre. La mayoría de los proveedores de alojamiento de imágenes permiten el hotlinking, de modo que el usuario pueda subir imágenes al servidor del proveedor para ahorrar espacio y ancho de banda.

  • Hosting compartido: el alojamiento compartido es cuando un mismo servidor aloja a varios cientos de sitios web de clientes distintos. Un problema en uno de los sitios en el servidor puede traer abajo al resto de los sitios. El hosting compartido también tiene algunas restricciones con respecto a qué se puede hacer exactamente, aunque estas restricciones no son en ninguna manera tan restrictivas como en el hosting gratuito.

  • Hosting dedicado: Con el alojamiento dedicado, uno consigue un servidor sólo para él. No tienen ninguna restricción, a excepción de las diseñadas para mantener la integridad del proveedor (por ejemplo, prohibiendo sitios con contenido para adultos debido al riesgo del aumento de ataques por los hackers y las cuestiones legales). A menos que se pague una tarifa a parte al proveedor, el usuario tiene que hacerlo todo por sí mismo. Esto puede ser costoso, pues la contratación del servidor dedicado en sí es generalmente más costosa comparada al alojamiento compartido.

  • Cloud hosting: esto es alojamiento en la nube que cuenta con tecnologías mucho más modernas que permiten que muchas máquinas actúen como una especie de sistema que está conectado a medios de almacenamiento. Este tipo de hosting es más caro, pero cuenta con soluciones más eficaces.

Espacio disponible de un hosting

A cada uno de los hosting, se les da un espacio disponible dentro del servidor en el que están. Cuando el hosting es compartido, normalmente cuenta con un espacio entre los 100 y los 300 MB.

Un mismo sitio web puede tener muchas páginas o puede tener solamente una.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir hosting

Antes de saber qué tipo de hosting elegir, lo primero que deben preguntarte es cuál será la función de la página y la interacción que deben tener con los clientes, si es que estamos hablando de una página de empresa.

Si la página de empresa que se va a alojar solamente es informativa, no van a necesitar mucho espacio, por lo que pueden contar con unos 20 megas y sobrarán, ya que la media es entre 8 y 15.

Esto requiere un plan de hosting muy básico.

Si lo que tienen es una web en la cual deben subir artículos de forma periódica y, además, acompañarlo de imágenes y videos, el espacio que usen debe ir aumentando a medida que el sitio va creciendo. En este caso, pueden comenzar con un espacio pequeño – un hosting básico – e ir cambiando a otros a medida que lo vayan necesitando.

Por último, si lo que tienen en mente es hacer un portal muy grande y en varios idiomas, en el que saben que van a ingresar miles de personas, como las páginas de ONG ́s, colegios o casas de venta de coches, entonces se recomienda que tengan un hosting de tipo ilimitado.

Este hosting, va dando el espacio que se va necesitando en cada momento. Asegúrense que el ancho de banda también sea bueno, ya que de esto depende la velocidad a la que se va a mostrar la información.

Conclusiones

Contar con un Hosting de calidad es indispensable, principalmente cuando se trata de la creación de proyectos serios en Internet, si pretenden que el sitio web se mantenga online a todas horas, lo mejor es contratar expertos, aunque esto implique una mayor inversión. Recuerden el famoso dicho "lo barato sale caro" y es que realmente puede tener un alto costo perder el trabajo de años por haber escatimado en los costos.

Cuando estamos hablando de un hosting, estamos hablando del alquiler de un espacio para poder publicar en una web. De hecho, la palabra hosting, viene de hospedaje o alojamiento.

Cuando contratamos un hosting contamos con el espacio para poder almacenar todo tipo de información, acompañada por imágenes, videos o cualquier contenido que se pueda subir a la web.

Lo que hacemos al adquirir un hosting es hospedar nuestra página web en uno de los servidores de Internet para que cualquier persona alrededor del mundo pueda verla sin problemas.

Webhosting es el negocio por medio de cual se alojan y mantienen los archivos de los sitios web en cuestión. Son muchas las empresas en Internet que hoy en día se dedican al alojamiento web dando muchas opciones diferentes. Sus precios dependen de la cantidad o calidad de sus servicios.

Existen alojamientos que se dedican a un único cliente y todo el servidor es para él, mientras que otras personas prefieren los alojamientos compartidos con otros clientes. Cuando una persona cuenta con mucho tráfico, lo más probable es que necesite un hosting privado.

Además del Hosting, se necesita un dominio de Internet para poder crear un sitio web. Los dominios son un factor importante en Internet, sin ellos todo serían direcciones IP.