En los últimos años cada nuevo avance en la tecnología de la cámara del iPhone ha hecho grandes mejoras a la calidad de imagen. Una fotógrafa canadiense tomó las mismas fotografías con las distintas generaciones del smartphone de Apple, desde el original hasta el más reciente, para analizar la evolución en la calidad de las capturas.
La llegada de los nuevos iPhone 6 y 6 Plus, que comenzaron a arribar a las tiendas el viernes pasado, la fotógrafa canadiense Lisa Bettany (creadora de la aplicación Camera+) decidió poner a prueba la cámara de la flamante generación del teléfono de Cupertino, California, contra la de sus antecesores, comenzando desde el iPhone original, lanzado en 2007.
Bettany testeó los iPhone original, 3G, 3GS, 4, 4S, 5, 5S y 6, al tomar las mismas imágenes con cada uno de los teléfonos para probar su performance en distintas condiciones y tipos de fotografías para analizar cómo la cámara del smartphone de Apple más reciente había mejorado respecto de sus predecesores.
La fotógrafa, que ya había realizado experimentos similares al momento del lanzamiento de los anteriores iPhone, luego creó imágenes compuestas por las ocho imágenes tomadas por los teléfonos de Apple, ubicadas de forma contigua en su blog Snapsnapsnap.
Para Bettany, el nuevo iPhone 6 "brilla" en condiciones de poca luz, un área en donde consideró que muestra mejoras notorias respecto del 5S. "Apple anunció que había alterado el algoritmo de luz tenue en la serie iPhone 6 y definitivamente se puede notar un menor ruido en la foto del 6", destacó.
Asimismo, el nuevo smartphone de la manzanita se destacó en imágenes con sujetos iluminados desde atrás en la comparación, en donde la fotografía muestra mayor detalle y contraste, a la vez que colores balanceados. En este tipo de capturas sobresale la distorsión de luz que genera la cámara del iPhone 4, en donde los rayos del sol crean una especie de halo rojizo sobre la modelo.
En el experimento, la fotógrafa también evaluó retratos. Al realizar un acercamiento sobre el rostro en la fotografía, la experta consideró que si bien los tonos de la piel eran ricos con la cámara del iPhone 6, la imagen estaba algo "pixelada y manchada" al observarla en detalle. Sin embargo, la diferencia en los colores de la imagen en comparación con las primeras generaciones del teléfono se nota a primera vista. Al igual que en la imagen con retroiluminación, el iPhone 4 volvió a mostrar una paleta llamativa de tonalidades.
La evolución en la cámara de las distintas generaciones de iPhone se nota especialmente en los planos detalle de Bettany, quien tomó una fotografía de un bol de frutillas desde una corta distancia.
Las imágenes borrosas y completamente desenfocadas de los primeros dos iPhone van mejorando generación a generación, volviéndose más nítidas a medida que avanzan los modelos. Con el iPhone 6, es posible ver hasta los más mínimos detalles de la piel y el cabo de la fruta.
Sin embargo, con luz de atardecer, las fotos capturadas con el iPhone más recientes le resultan a Bettany más planas y menos vibrantes respecto de las del 5S. Con luz de día, los últimos tres iPhone no difieren demasiado en la calidad de imágenes que brindan.
Respecto del modelo inmediatamente anterior, el 5S, Bettany concluyó: "Aun cuando comparten el mismo sensor CMOS de 8 megapíxeles y lentes f/2.2 de cinco elementos, luego de algunos días tomando fotos con el iPhone 6, puedo decir que es mejor que el iPhone 5S".
A modo de conclusión, la fotógrafa canadiense publicó en su blog personal que “en los últimos 7 años, cada avance en la tecnología de la cámara del iPhone ha resultado en mejoras dramáticas en la calidad de la imagen. El iPhone 6 no es diferente. Aparte de ser más rápido para capturar y más fácil de enfocar, las imágenes tomadas con la cámara del iPhone 6 muestran un mayor nivel de detalle y son significativamente mejores en condiciones de poca luz”.
Los smartphones se han ido convirtiendo en auténticas máquinas fotográficas según han mejorado sus posibilidades. Los fabricantes han interpretado como una petición de los usuarios la introducción de mejoras fotográficas en cada generación.
Lisa Bettany realizó una comparativa que permite ver la evolución y comprobar la respuesta de todos los iPhone lanzados hasta ahora, con fotografías tomadas con los diferentes modelos en igualdad de condiciones, con las mismas condiciones de luz y los mismos objetivos.
Como cabría esperar, los iPhone 6 presentan mejores resultados. Hay que tener en cuenta que el modelo de iPhone original ofrecía una cámara de 2 megapíxeles, mientras que los iPhone 6 cuentan con tecnología iSight y 8 megapíxeles.
Más allá de la diferencia de megapíxeles, los resultados confirman que la principal evolución introducida por Apple ha estado encaminada a conseguir que sus dispositivos ofrezcan buenos resultados en todos los espacios y entornos.
Las fotografías fueron tomadas con la aplicación Camera+ y de izquierda a derecha los teléfonos son: iPhone, iPhone 3G, iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5s y iPhone 6.