Por lo general, en las salas de cine piden a los espectadores que apaguen sus teléfonos o los pongan en silencio ya que molestan durante la exhibición. Sin embargo, la última moda en las salas cinematográficas del gigante asiático es un sistema que muestra en pantalla mensajes de texto de los espectadores, comentando la trama durante la proyección del filme y permitiendo el intercambio de opiniones entre ellos. 

       Siempre en las salas de cine piden a los espectadores que apaguen sus celulares o los pongan en modo silencio. Molesta que la persona en el asiento de al lado revise el móvil durante la proyección. 

Pero al parecer en China, no sólo se pueden sacar los teléfonos, sino que los empresarios animan a las personas a que comenten sobre la película. Los comentarios son mostrados en tiempo real sobre la pantalla, sobre la pantalla.

The New York Times señala que este modelo de proyección es conocido como «bullet screen» (pantalla de balas), sólo que las balas son los mensajes. En cualquier momento de la película se pueden leer los comentarios.

En el último mes, algunas salas de cine en China han probado el modelo de «bullet screen» en películas como el filme animado en 3D «The Legend of Qin» o la saga «Tiny Times».

El experimento ha dividido a los espectadores. Por una parte están los admiradores de las redes sociales que disfrutan de los comentarios, mientras que otros consideran que los mensajes sólo distraen y marean.

Sina Wibo, conocida como el «Twitter chino», ha realizado una encuesta a 400 espectadores que han tenido la oportunidad de experimentar la «bullet screen». Un 27% de los entrevistados consideró que la función es emocionante, pero casi un 50% apuntó que los comentarios son molestos.

Según explican en The New York Time, algunos de los mensajes sólo mostraban datos personales de usuarios que buscaban ligar. 

Ya han instalado esta tecnología en cines de Beijing, Shanghai y Hangzhou y los creadores señalan que esto genera más interés en el espectador.

Un usuario ha publicado una reseña de la experiencia y señala con algunas fotografías cómo las personas que escriben están encorvados frente a sus pantallas iluminadas. También señaló que los miembros del público pueden escribir y señalar su número de asiento cuando se estén quedando sin batería. En esos casos, el personal del cine puede darles una batería portátil para recargar el móvil. En algunas salas, hay más pantallas en las paredes dónde se muestran los mensajes.

La idea de las "bullet screen" se originó en Japón y fue utilizada durante la reciente Copa Mundial de FIFA disputada en Brasil.

A lo mejor, en el mundo occidental podríamos ser más reacios a estas prácticas. Pero si tenemos en cuenta que en China la mayoría de la gente mira la tele en sus dispositivos móviles y está muy acostumbrada a hacer comentarios en el mismo momento, este proyecto puede ser un paso lógico. Eso sí, no es gratis, cuesta unos 10 céntimos cada mensaje. 

En fin, el tiempo va a mostrar si es otro loco invento del lejano oriente que no pasa sus fronteras o si por el contrario, se acabará imponiendo también por nuestras latitudes.

Los cines en China muestran en la pantalla mensajes enviados por los espectadores durante la proyección del film para generar más interés en los usuarios, esto se denomina "bullet screen"

A uno de cada tres usuarios la experiencia de comentar una película en tiempo real les resulta emocionante, pero a la mayoría le parece molesta.