PS4 a fondo
A pocas semanas de su estreno y a 2o años del lanzamiento de la Playstation 1, te contamos todo sobre la PS4 de SONY. Se trata de la primera consola de nueva generación que sale a la venta, verdaderamente "ultratecnológica", preparada para televisores de última generación, los "4K" y, pensada para interactuar con las redes sociales.
Desde el éxito de la primera Playstation, Sony ha querido cultivar con sus consolas un concepto que, a priori, va bien con un dispositivo de entretenimiento familiar: el legado. Ninguna ha sido rupturista con la anterior, ninguna quiso cortar del todo la línea de eso que Ken Kuratagi, padre de PS, llamó “la gran familia Playstation”.
Sólo PS3 traicionó aquello con muchas decisiones, la más aparente fue cuando decidió eliminar la retrocompatibilidad para ahorrar costos (los mismos costos que les llevaron a declarar aquello de que trabajaríamos el doble para comprarlas).
PS4 continúa con la esencia del “legado”, pero con sus decisiones deja claro quién ha sido la oveja negra de la familia. Prácticamente todo lo que cambia o a lo que renuncia Sony en su nueva consola es para parecerse lo menos posible a PS3. Y, a cambio, para acercarse más que nunca a una consola de sabor clásico, muy de jugadores, como si estuviésemos viviendo el lanzamiento de PS2 de nuevo, sólo que en un mundo online, en vez de en el de finales de los 90.
Respecto a las características del equipo, llega con procesador AMD de ocho núcleos y una velocidad de 1,6 gigahercios por cada núcleo. La memoria RAM es de ocho gigabytes. Incluye la tecnología denominada GDDR5, con un mayor ancho de banda que se traduce en mayor velocidad de acceso a la memoria.
Hay que mencionar que una de las ventajas es que respecto de los juegos comprados para las versiones anteriores, la retrocompatibilidad se conseguirá a través de Gaikai, una plataforma on line adquirida por Sony en 2012. Además no habrá bloqueos regionales, es decir, los juegos procedentes de diferentes mercados mundiales podrán utilizarse con nuestra PS4.
Entre los nuevos desarrollos se anuncian Driveclub, Killzone Shadowfall, The Order 1886, The Witness y Knack, Call of Duty Ghost, Diablo III, Assassin’s Creed IV Black Flag, Need for Speed Rivals, Final Fantasy XV o Metal Gear Solid V, entre otras novedades.
En la presentación que se llevó a cabo en Barcelona se ha podido probar Knack, de Mike Cerny; Hohokum, una propuesta zen abanderado de los juegos indies; PlayRoom un divertido tutorial de las características del nuevo mando y la cámara; y Driveclub, juego de carrera que muestra todas sus capacidades al practicarlo en grupo. De Ubisoft se ha visto Assassin’s Creed IV Black Flag, y WatchDogs, un juego de pistoleros modernos en el que puede hackearse absolutamente todo, ambientado en la ciudad de Chicago.
Estos juegos han permitido comprobar la mejora de los gráficos y el realismo del sistema, además de otras ventajas como panel táctil, pensado para adaptarse a los juegos y la carga inmediata (no hay esperas en la descarga).
Con un diseño completamente “gamer”, PS4 puede seguir colocándose en vertical, con un stand que se vende por separado y permite un interesante “modo reposo”. Gracias a él podremos activar la consola en remoto, incluso desde fuera de nuestra casa o, por fin, cargar los mandos mientras no estemos jugando. Ésta y otras opciones de entrada y salida de los juegos hacen más ágil nuestra relación con la consola. Ésa parece haber sido otra de las máximas: que el jugador en ningún momento pueda quejarse de lo mucho que tarda PS4 en hacer cualquier tarea.
EL MANDO
Pieza clave en la PS4 es el nuevo mando DualShock 4. Es el más avanzado hasta el momento. Ofrece una precisión mayor y permite compartir información de la partida al instante mediante una pulsación del botón Share en las redes sociales más populares (cuando se presiona este dispositivo, se graban automáticamente los últimos 15 minutos del juego, por ejemplo, en la cuenta de Facebook del usuario).
Gracias al touch pad (panel táctil) que está situado en la parte superior, se habilitan acciones como lanzar objetos o dibujar rutas para los personajes, lo que abre un nuevo mundo de posibilidades de juego.
Cuando el juego se disfruta en grupo, se puede diferenciar quién está usando cada mando gracias a las ‘light bars’ (barras de luz) que se iluminan con colores coordinados.
Cuenta también con altavoz incorporado y conector para auriculares, para cascos con micrófono para hablar con los amigos conectados.
De mejor agarre, se han remodelado tanto los dos joysticks analógicos como los botones L2 y R2 para que sean más precisos.
SITIO OFICIAL: https://es.playstation.com/ps4/
FUENTES:
https://blogs.elperiodico.com/masdigital/
Playstation 4 es una fuerte apuesta que trata de romper algunas de las pautas seguidas por PS 3. Se trata de una máquina versátil, más próxima al PC en lo que respecta a su hardware, y pensada con las sugerencias de los desarrolladores de videojuegos para conseguir juegos que la expriman al máximo sin complicaciones.
Especificaciones técnicas de PS4: CPU X86-64 AMD Jaguar, 8 núcleos; GPU 1,84 TFLOPS, AMD Radeon; GDDR5 8GB, Blu-ray; USB 3.0, Ethernet, IEEE 802.11, Bluetooth 2.1; HDMI, Salida Digital.
Uno de los principales cambios que ha aplicado SONY sobre PS4 es que el juego online, a diferencia de PS3, será pago. Para acceder al multijugador será necesario contar con suscripción a Playstation Plus, servicio que da acceso a juegos gratis cada mes, a partidas en la nube y a otros servicios. Una sola cuenta de PS Plus se comparte con PS Vita, PS3 y PS4.